Entrevista con Amarilis Horta Tricallotis Presidenta del Centro de Bicicultura en Santiago de ChileAmarilis Horta vive con fervor la cultura ciclista. Tiene la disciplina de una mujer de convento: se despierta temprano, viste ropa de segunda mano, se hizo vegetariana, gana el sueldo mínimo y vive en una casa que hace las veces de centro… Seguir leyendo “La cultura de la bici es una corriente de liberación”
Archivos: Blog de la Redacción
Entrada del blog de la Redacción
“Cuando un escritor se coloca en primer plano se rompe el encantamiento”: Entrevista con Enrique Serna
El reconocimiento a la obra literaria creada por Enrique Serna a partir de la década de los ochenta ha sido constante. Sus novelas, cuentos, ensayos y crónicas han sido leídas con gusto tanto por la crítica especializada en literatura, como por los lectores comunes. La descripción de su primera novela, Señorita México (1986), bien puede… Seguir leyendo “Cuando un escritor se coloca en primer plano se rompe el encantamiento”: Entrevista con Enrique Serna
Bicicletas blancas: un reclamo ciclista

Este jueves 18 de febrero, debido a la lluvia en Guadalajara, se postergó la instalación de cuatro nuevas bicicletas blancas, para conmemorar a los recientes cuatro ciclistas que fueron atropellados en las calles de la ciudad y perdieron la vida.
Las bicicletas blancas se colocan justo en el lugar del accidente, como un recordatorio de la inseguridad que enfrentan las personas que usan la bicicleta como un medio de transporte urbano.
Segunda crónica sobre la reconstrucción de Chalco
A continuación publicamos un segundo comunicado del jesuita Gonzalo Rosas SJ sobre las inundaciones en Chalco. El agua ha bajado, y la situación se ha calmado, pero ahora comienza la reconstrucción. La ayuda es necesaria: PARROQUIA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA, CHALCO, EDO. MEX.12 Y 13 DE FEBRERO 10.OCTAVO Y NOVENO DÍAS DE INUNDACIÓNES. Queremos… Seguir leyendo Segunda crónica sobre la reconstrucción de Chalco
El drama de Chalco

Me doy un tiempo para escribir y compartirles un poco cómo estamos viviendo la situación de las inundaciones en Chalco, Estado de México.
Actividades del 8° Festival Cultural Universitario
Este martes 9 de febrero comienza el 8° Festival Cultural Universitario, ITESO 2010. Se trata de 10 diez de actividades en las instalaciones de la Universidad Jesuita de Guadalajara y en la Casa ITESO Clavigero, con conferencias de diseño y literatura, talleres de creación artística, exposiciones de fotografía, música y teatro. El programa propuesto por… Seguir leyendo Actividades del 8° Festival Cultural Universitario
Diario de Copenhague: Compromisos a medias
Fotos: Reuters Esta nota se publicó en Magis número 414, de febrero-marzo de 2010, como un resumen para los lectores de la versión impresa de la cobertura de Jaime Severino en la COP15. La Conferencia de Copenhague recibió tanta atención mediática porque el Plan de Acción de Bali, un documento acordado en una reunión… Seguir leyendo Diario de Copenhague: Compromisos a medias
¿Cuándo cerramos el Iteso?
¿Cuándo cerramos el ITESO?
Colecta ignaciana por Haití

Haití, que sufrió un devastador sismo que arrancará con una colecta financiera y en especie.
La Fundación San Ignacio de Loyola arrancó hoy una colecta financiera y en especie para ayudar a la gente de Haití, país que el martes 12 de enero sufrió un sismo de 7.3 grados en la escala Richter y que ha dejado miles de fallecidos y personas en la calle.
Le Wolf Eye, instalación de Gibran Julian
Para recibir el 2010 y calentar motores (estamos ultimando detalles para la edición febrero-marzo), les presentamos esta instalación que realizó Gibran Julian, colaborador habitual de Magis, para la Encubadora de Arte Contemporáneo GDL 09. LE WOLF EYE from gibran julian on Vimeo. Gibran ha publicado en Magis su particular visión de los diseñadores, las redes… Seguir leyendo Le Wolf Eye, instalación de Gibran Julian
Notice: This translation is automatically generated by Google.