Foto: Suplemento Ojarasca de La Jornada Los obituarios tienen el defecto de que se hacen en la fría sorpresa de la muerte y de que representan sólo un punto de vista sobre aquel que ha muerto. Así es que la idea de invitar a más de cuarenta personas a recordar a un amigo, varios meses… Seguir leyendo El Ronco Robles y Kwira: retrato plural de un amigo
Archivos: Blog de la Redacción
Entrada del blog de la Redacción
La Sierra Gorda: biodiversidad, compromiso social y trabajo en equipo
Foto de http://sierragorda.conanp.gob.mx/ Habilidad en el manejo de las relaciones públicas, celo del interés genuino en preservar o conservar la naturaleza, intereses económicos o políticos, falta de interés por parte de los expertos, poco conocimiento entre los grupos involucrados o desconfianza en los otros. ¿Qué es lo que ocurre en la Reserva de la… Seguir leyendo La Sierra Gorda: biodiversidad, compromiso social y trabajo en equipo
La sociedad y su importancia en el aprendizaje
“Estamos entrando en sistemas sociales abiertos y complejos que están llenos de diálogos e interacción compleja. El futuro está siempre incierto y no hay planes ya establecidos en este esquema”. Fue una de las reflexiones que compartió Harry Daniels, invitado por el Departamento de Educación y Valores del ITESO a impartir la conferencia magistral “La… Seguir leyendo La sociedad y su importancia en el aprendizaje
La importancia de la propiedad intelectual
Es común encontrar negocios bautizados con el nombre de algún personaje de película, serie de televisión o caricatura. De hecho es demasiado común. Pero, ¿qué tan correcto es eso? Como parte del seminario “La importancia de la propiedad intelectual en tu empresa”, que tuvo como sede el ITESO, el maestro Carlos Domínguez puso sobre la… Seguir leyendo La importancia de la propiedad intelectual
“Se necesita orden, no más carriles”: Luis Sube
Planear y realizar la recuperación de espacios públicos para peatones y bicicletas no es sólo trabajo de escritorio, sino de experimentación en las vías. Para Luis Sube, quien desde pequeño utiliza la bicicleta como diversión y medio de transporte, se requiere gente preparada para implementar este tipo de iniciativas, y por ello desde hace seis… Seguir leyendo “Se necesita orden, no más carriles”: Luis Sube
¿Están funcionando los juicios orales?
Guillermo Zepeda durante su ponencia. Foto: Luis Ponciano En México hay un abuso de prisión preventiva. El 42 por ciento de personas que sufren prisión preventiva no tenían que haberla padecido; el 9 por ciento son absueltos; y el resto, por cometer un delito menor, paga una multa de entre 600 y 800 pesos;… Seguir leyendo ¿Están funcionando los juicios orales?
México y el orwelliano Acuerdo Comercial Anti Falsificaciones (ACTA)
Actualmente, el uso de la web social nos permite tener actividades y utilizar recursos que poco a poco se van convirtiendo en parte de nuestra cotidianidad. Por poner algunos ejemplos, diré que con el hecho de tener un dispositivo con acceso a la red podemos enterarnos del discurso de una portavoz de la resistencia contra… Seguir leyendo México y el orwelliano Acuerdo Comercial Anti Falsificaciones (ACTA)
Conciencia social: Ai Weiwei
Pocos días después del terromoto de Sichuan, en 2008, Ai Weiwei escribió en su blog —que seguían miles de personas y al que hoy es imposible accesar (blog.aiweiwei.com) — que las escuelas derrumbadas y sus alumnos muertos no fueron consecuencia del poder del terrotomo como hacían creer los medios oficiales chinos, sino de las precarias… Seguir leyendo Conciencia social: Ai Weiwei
Derechos Humanos como política pública
Aspecto de la presentación del Manual Políticas Públicas y Presupuestos con Perspectiva de Derechos Humanos En la actualidad las políticas públicas carecen de sentido de derechos humanos, los funcionarios públicos desconocen el tema e incluso, muchas veces, sus propias obligaciones. Es por eso que la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones… Seguir leyendo Derechos Humanos como política pública
Osama Bin Laden: crónica de una muerte oportuna
La muerte de Osama Bin Laden a manos de fuerzas especiales estadunidenses, en algún momento entre sábado y domingo pasados en la localidad de Abbotabad, a menos de dos horas de Islamabad, capital de Paquistán, fue anunciada por el presidente Obama el mismo domingo 1 de mayo, con el cadáver del célebre terrorista (y héroe… Seguir leyendo Osama Bin Laden: crónica de una muerte oportuna
Notice: This translation is automatically generated by Google.