Foto: Diego Picón “Comercial, centralizada, concentrada y generalista”. Estos fueron los adjetivos que el informe 2010 de Quid: Observatorio de Medios del ITESO le adjudicó a la televisión local, dominada ampliamente por los dos gigantes nacionales: Televisa y TV Azteca. El documento, titulado Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco 2010,… Seguir leyendo La foto de los medios de comunicación tapatíos
Archivos: Blog de la Redacción
Entrada del blog de la Redacción
El estado de los medios de comunicación en Jalisco
Una de las funciones básicas de todo medio de comunicación es informar y ofrecer a su público —llámense lectores, radioescuchas, televidentes o, en los tiempos actuales, cibernautas— herramientas para reflexionar sobre el día a día. Otra de sus funciones es la de dar cuenta del trabajo de las instituciones, de los actores políticos y, en… Seguir leyendo El estado de los medios de comunicación en Jalisco
Pros y contras de las pequeñas empresas
Foto tomada de http://fmnativa.com “Las pequeñas empresas tienen bondades propias de su dimensión. Llevarlas a que crezcan es desnaturalizarlas. Una de estas bondades es justamente la dirección, que es una dirección personalizada, es decir, una dirección en la cual el director-propietario conoce a sus trabajadores por su nombre, no por un número; conoce a… Seguir leyendo Pros y contras de las pequeñas empresas
De regalo, de remate: ya viene La Carpa de los Libros
¿Su librero ya no tiene espacio? ¿Tiene libros acomodados hasta en tercera fila? ¿La mesita de la sala y el buró del cuarto son extensiones del librero? ¿Ha considerado hacer una limpia y no sabe qué hacer con todos los libros que ya no quiere? Entonces este post es para usted. La Coordinación de… Seguir leyendo De regalo, de remate: ya viene La Carpa de los Libros
La infancia cuenta
En Jalisco, el 35 por ciento de la población está integrado por los niños. Y muchos de ellos viven en condiciones de violencia o que vulneran sus derechos. Esta situación dio pie para que distintas organizaciones como MAMÁ AC, además de senadores, diputados y académicos del ITESO reflexionaran durante la presentación del libro La Infancia… Seguir leyendo La infancia cuenta
Startup Weekend: cómo ver nacer una empresa en 54 horas
Digamos que tienen ganas de arrancar un negocio. Digamos también que ya tienen los recursos —humanos, económicos, materiales— para echarlo a andar. Todo está en su lugar. Pero antes, una pregunta: ¿es una buena idea? Durante un fin de semana completo, un grupo de emprendedores y aspirantes a serlo pondrán manos a la obra… Seguir leyendo Startup Weekend: cómo ver nacer una empresa en 54 horas
Reflexiones sobre la reforma constitucional en Derechos Humanos
Los mexicanos hemos vivido diferentes situaciones de crisis. Sin embargo, históricamente las crisis se asociaron a problemas de índole económico-social: reducción de subsidios, pérdida de empleo, caída del poder adquisitivo de los salarios o problemas vinculados a debilidades en la economía de nuestros socios. No obstante, la crisis actual se vincula también a otro… Seguir leyendo Reflexiones sobre la reforma constitucional en Derechos Humanos
Limpiar para sanar: todos vamos a La Primavera
El fin de semana pasado, estudiantes y académicos del ITESO hicieron labores de limpieza en un predio, cedido a la Universidad, en el Bosque La Primavera. La actividad sirvió como preparación para las actividades del Día Mundial de la Desertificación, que se celebrará el próximo 17 de junio. Hace tres años, el fuego… Seguir leyendo Limpiar para sanar: todos vamos a La Primavera
Políticas públicas en dos ruedas
Foto: Luis Ponciano Pedaleaba por avenidas transitadas. Mientras veía a sus compañeros atascados en el trafico motorizado, los saludaba a una velocidad constante. Llegaba temprano a clases y cuando sus colegas entraban minutos después al salón le decían: “Estás loco”. Juan Luis Sube, sonriente, respondía que aparte de llegar más temprano, se divertía en… Seguir leyendo Políticas públicas en dos ruedas
Lo hicimos de nuevo: listo nuestro nuevo número
Prácticamente en un abrir y cerrar de ojos estamos llegando ya al sexto mes del año, lo que para Magis representa la aparición de su tercer número de 2011. Como en cada edición, traemos un número con diferentes temas que seguramente serán de su interés: desde telecomunicaciones hasta física nuclear, desde el estrés laboral y… Seguir leyendo Lo hicimos de nuevo: listo nuestro nuevo número
Notice: This translation is automatically generated by Google.