Acapulco, Guerrero.- Parada a la puerta de una boutique de la costera Miguel Alemán, una joven ve pasar la columna humana que pinta de blanco el puerto mientras habla por teléfono. “Se me pone chinita la piel”, dice a su interlocutor. Frente a ella desfilan hombres y mujeres de todas las edades, niños en carreola… Seguir leyendo Caravana de la paz. Día 2: “No nos dejen solos”
Archivos: Blog de la Redacción
Entrada del blog de la Redacción
Caravana de la Paz. Día 1: El miedo de los igualtecos
Iguala, Guerrero.- En esta ciudad, cuna de la bandera de México, la gente vive con miedo. El paso de la Caravana de la Paz, que encabeza el poeta Javier Sicilia, provoca que los igualtecos se aposten en la entrada de los comercios o se asomen por las ventanas de sus casas para ver pasar a… Seguir leyendo Caravana de la Paz. Día 1: El miedo de los igualtecos
Eric “El Rojo”.
Eric Britton está extremadamente rojo. Por andar pedaleando sin bloqueador el primer domingo de su vida que pasó en Guadalajara (un 4 de septiembre de 2011), el creador del Día Mundial Sin Autos sufrió la intensidad del Sol mexicano en su blanca piel y en esa cabeza escasa de cabello pero extremadamente llena de ideas.… Seguir leyendo Eric “El Rojo”.
“Hagan que su futuro suceda”: Eric Britton
Por: Natalia Barragán Hace más de dos años y medio, Eric Britton decidió renunciar definitivamente a su automóvil. Era un Honda con 25 años de antigüedad y “lo amaba”. La experiencia, compartió el politólogo y activista estadunidense, fue “apanicadora”. Y aunque aseguró que la idea no es que todos dejen por completo su vehículo, sí… Seguir leyendo “Hagan que su futuro suceda”: Eric Britton
Aplicaciones de colores, letras y números
Seamos sinceros: los smartphones y tablets son aparatos caros y pesados y nadie en su sano juicio cargaría con ellos si no fuera por las aplicaciones (apps) que podemos instalarles. Las apps le dan vida a tu dispositivo: lo convierten en tu asesor financiero, entrenador de yoga, compañero de ocio y miles de funcionalidades más.… Seguir leyendo Aplicaciones de colores, letras y números
Arte para crear conciencia
Alejandro González es estudiante del séptimo semestre de la licenciatura de Diseño en el ITESO. A sus 24 años sueña con tener una mejor ciudad, en donde los automovilistas y los peatones puedan convivir sin mayor conflicto en las calles. Es un apasionado del mar y de las olas altas. Le encanta surfear desde hace… Seguir leyendo Arte para crear conciencia
Del Boom al «¡Bum!»
Por: José Aníbal Campos Oslo, verano de 2011, tres y veinte de la tarde. La normalmente apacible capital noruega se ve estremecida por el mayor atentado terrorista de su historia. Un coche bomba estalla debajo del complejo de edificios del gobierno, causando siete muertos, una cifra indeterminada de heridos y una conmoción que tardará mucho… Seguir leyendo Del Boom al «¡Bum!»
La reforma en Derechos Humanos y el ámbito laboral
La semana pasada, Jorge Barajas nos explicaba en términos generales algunos de los puntos torales de la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo que está trabajándose en el Congreso. Ahora analiza la reforma constitucional en Derechos Humanos y su impacto en materia laboral. Foto de www.larednoticias.com Por Jorge Barajas Martinez y… Seguir leyendo La reforma en Derechos Humanos y el ámbito laboral
El problema del cuidado del patrimonio va más allá de la arquitectura: Del Arenal
Supongamos que va usted caminando por la calle. De pronto, una finca llama su atención —por su diseño, sus acabados, sus adornos, su antigüedad, lo que sea— y quiere usted saber más de ella. Si su profesión es la arquitectura o cualquier disciplina afín, seguro identificará ciertos elementos y valorará la finca en su justa… Seguir leyendo El problema del cuidado del patrimonio va más allá de la arquitectura: Del Arenal
Una reforma con dos caras
A principios de julio, la Cátedra Konrad Adenauer estuvo dedicada a analizar los posibles efectos en materia laboral en caso de aprobarse la reforma a la Ley Federal del Trabajo que se discute en el Congreso. Para dar otros elementos para el análisis y comprensión de dicha reforma, Jorge Barajas nos comparte su punto de… Seguir leyendo Una reforma con dos caras
Notice: This translation is automatically generated by Google.