La velocidad con las que hoy en día se presentan las grandes transformaciones en los mercados y los consumidores es prácticamente incontrolable: los modelos que antes se seguían parecen borrosos y establecer estrategias determinadas se complica cada vez más. De ahí la importancia de que los profesionistas y quienes están en formación conozcan las… Seguir leyendo ¿Cómo será el consumo del futuro?
Archivos: Blog de la Redacción
Entrada del blog de la Redacción
Artemio Narro instala su arsenal en el jardín del ITESO
Si algún curioso se asoma a la definición que da la Real Academia Española al término “mandala”, encontrará lo siguiente: “En el hinduismo y en el budismo, dibujo complejo, generalmente circular, que representa las fuerzas que regulan el Universo y que sirve como apoyo de la meditación”. Si el mismo curioso se asoma por estos… Seguir leyendo Artemio Narro instala su arsenal en el jardín del ITESO
Itópica cumple años de servir en el cuadrante
“No importa cuántos cambios o revoluciones nos genere la tecnología, la radio siempre permanecerá y logrará adaptarse porque un ser humano siempre necesitará otro ser humano del otro lado, para hablar, escuchar, interactuar”. “El gran valor de la radio es el servicio, la información, incluso el cambio de humor que vas a lograr en… Seguir leyendo Itópica cumple años de servir en el cuadrante
La Casa Clavigero le abre sus puertas a Carlos Villaseñor
Rastrear el legado pictórico de Carlos Villaseñor a través de documentos no es fácil: hay poca bibliografía. Gutierre Aceves, coordinador de la Casa ITESO Clavigero, explica que el pintor aparece mencionado en un texto de Ricardo Barreto, en otro de Salvador Echavarría en la desaparecida revista Ariel, uno más de Fausto Ramírez y algo breve… Seguir leyendo La Casa Clavigero le abre sus puertas a Carlos Villaseñor
Todo listo para el X Festival Cultural Universitario
Con la finalidad de enriquecer la experiencia de la comunidad universitaria y de los tapatíos en torno al arte, la cultura y sus formas de vinculación con la ciencia, a partir del del 24 de octubre y hasta el 7 de noviembre tendrá lugar el Festival Cultural Universitario del ITESO, que celebra, además, sus primeros… Seguir leyendo Todo listo para el X Festival Cultural Universitario
Para tener en cuenta: arrancan obras en Periférico Sur
Las obras de la primera etapa del Plan Maestro de Movilidad Integral en la Zona Sur, desarrollado por el ITESO en conjunto con vecinos, empresarios, comerciantes, universidades y transeúntes de la zona, finalmente arrancarán el próximo lunes 22 de octubre. Las obras incluyen la construcción de un paso a desnivel deprimido a la altura de… Seguir leyendo Para tener en cuenta: arrancan obras en Periférico Sur
La migración vista por el Estado, la sociedad y la academia
Foto: Puntorevista.com “La migración no es solamente, ni siquiera en primer lugar, un fenómeno a estudiar: es una realidad a intervenir. Para nosotros, los migrantes no solamente son datos, son humanos que están transitando y que conforman una realidad”. Estas fueron las palabras con las que Mario López Ramírez, jefe del Centro de Investigación y… Seguir leyendo La migración vista por el Estado, la sociedad y la academia
Cerveza artesanal, o de cómo romper las barreras del mercado
Foto: Porlacervezalibre.wordpress.com Hacer cerveza no parece ser una cosa difícil: ingresas a YouTube, escribes “cómo hacer cerveza” en el buscador y eliges entre los cientos de tutoriales que se despliegan al instante y en donde algunos, incluso, recomiendan sitios en la web para adquirir los ingredientes necesarios. Pero si se trata de una producción… Seguir leyendo Cerveza artesanal, o de cómo romper las barreras del mercado
Y en Jalisco, ¿cómo vamos?
Foto: Proyecto Diez. El ejemplo es sencillo. Si usted conoce cuánto dinero tiene sabe cómo y en qué le conviene gastarlo, es decir, puede planear con éxito su quincena. Sino, un lío: se queda sin dinero a mitad de la semana, le queda pendiente el pago de la tarjeta, no tiene cómo abastecer gasolina, y… Seguir leyendo Y en Jalisco, ¿cómo vamos?
Geeks que trabajan por la educación
¿Para qué sirve ese viejo equipo de cómputo? Lo que para algunos pudiera ser una vieja reliquia de museo, para otros pueden ser la puenta de entrada al mundo de las computadoras. Por eso Marco Antonio Caballero, egresado de Ingeniería en Sistemas Computacionales y profesor del ITESO, y Miguel Salazar, egresado de Tec de… Seguir leyendo Geeks que trabajan por la educación
Notice: This translation is automatically generated by Google.