La movilidad será uno de los temas que se abordarán en el simposio Bajo el lema “Trazando ideas, construyendo soluciones”, este jueves comienza el XIV Simposio Internacional de Ingeniería Civil ITESO 2013, que se enfocará en brindar soluciones alternativas a los problemas que constantemente se le presentan a esta disciplina y sus distintos ámbitos, por… Seguir leyendo En busca de nuevas soluciones para la ingeniería civil
Archivos: Blog de la Redacción
Entrada del blog de la Redacción
5 de mayo: la batalla que marcó a México
Gracias a la primaria, la mayoría sabemos que un 5 de mayo de 1862 las armas mexicanas “se cubrieron de gloria” en la ciudad de Puebla cuando, desde los fuertes de Loreto y Guadalupe, un ejército de 5 mil soldados pobremente armados y entrenados derrotó, bajo las órdenes de Ignacio Zaragoza, al ejército más poderoso… Seguir leyendo 5 de mayo: la batalla que marcó a México
Los desaparecidos en México: ¿dónde están?
Foto: Animalpolitico.com Miles de familias en México comparten el mismo dolor: ese que provocan la incertidumbre y el desconsuelo por no saber dónde está su padre, madre, hermano, hijo o hija. Así, en esa situación, viven las hermanas Perla y Elsa Pecina, de Coahuila, y la de José Luis Arana Aguilar, que desapareció en Jalisco… Seguir leyendo Los desaparecidos en México: ¿dónde están?
El Zapotillo: una presa, una lucha y varias alternativas al problema del agua
En el pasado, los asentamientos humanos tenían lugar en zonas dotadas con suficientes recursos naturales y con fuentes de agua cercanas. Hoy, ante la escases del recurso, las grandes urbes se han visto obligadas a buscar agua en lugares cada vez más distantes, con menos tiempo de vida útil y altos costos en el servicios… Seguir leyendo El Zapotillo: una presa, una lucha y varias alternativas al problema del agua
El reto de la divulgación científica en México
¿Cómo difundir el conocimiento de manera efectiva, en particular el generado en el mundo de la ciencia? Esa es una de las preguntas centrales que, desde diversos ángulos, busca responder el libro De la academia al espacio público. Comunicar ciencia en México, coordinado por dos especialistas del ITESO: Susana Herrera Lima y Carlos Enrique… Seguir leyendo El reto de la divulgación científica en México
Formar profesionales que busquen el bienestar social
James Lubben, director del doctorado en Bienestar Social de la Graduate School of Social Work del Boston College Los factores sociales para una óptima calidad de vida en América Latina están en evolución constante, guiados por razones políticas como los cambios en las formas de gobierno y la economía, así como por razones… Seguir leyendo Formar profesionales que busquen el bienestar social
Acupuntura para construir una ciudad diferente
Foto: Luis Ponciano Así como la acupuntura mejora la salud y otorga bienestar al insertar agujas finas en puntos específicos del cuerpo, la recuperación y la transformación de los espacios públicos de las ciudades debe ser igual: “a pequeña escala”, con pequeños “pinchazos” que con el tiempo logren convertir una ciudad en un espacio diferente.… Seguir leyendo Acupuntura para construir una ciudad diferente
En la búsqueda de nuevas soluciones para la educación
Hace 20 años, un grupo de alumnos de Ciencias de la Educación decidió hacer una revista como producto de fin de curso. Sinéctica, la llamaron. Con el tiempo, el Departamento de Educación y Valores del ITESO, que este miércoles 27 de febrero iniciará su vigésimo Simposium, junto a la XXXIII Semana de Psicología, arropó el… Seguir leyendo En la búsqueda de nuevas soluciones para la educación
Magis convoca a los ilustradores
¿Dibujas o haces monos? Entonces esto te interesa. En Magis estamos buscando a alguien que quiera ilustrar nuestra sección Ludus, un espacio donde, desde el dibujo y la caricatura, se busca abundar en la reflexión de las distintas profesiones. ¿Te apuntas? Manda una propuesta de cartón que plantee una reflexión sobre los psicólogos. Envíalo… Seguir leyendo Magis convoca a los ilustradores
Emprendimiento: ¿es buena mi idea?
“La idea es que entre al taller gente que tiene una idea para hacer un negocio, o gente que ya tiene uno y quiera abrir una nueva unidad, y quiera trabajar la idea que ya tiene”, dice Stella Maris González, coordinadora del Programa de Formación, Incubación e Impulso en Tecnología Intermedia del Centro Universidad… Seguir leyendo Emprendimiento: ¿es buena mi idea?
Notice: This translation is automatically generated by Google.