“No, no, no… En eso no se puede ser moderado”. Afortunadamente, el jesuita José Funes (Córdoba, 1963) no se refería a una frase del Papa pidiendo reformas dentro del Vaticano, ni a una teoría sobre el origen del cosmos, ni a la posibilidad de que ciencia y fe encuentren puentes de entendimiento. Funes hablaba de… Seguir leyendo ¿Para qué observa El Vaticano al Universo?
Archivos: Blog de la Redacción
Entrada del blog de la Redacción
Eugenio Derbez: tras la huella de mamá
Con 1,500 copias y una promoción pocas veces vista en la televisión y otros medios mexicanos, No se aceptan devoluciones (2013) está llamada a ser la película mexicana más taquillera de la historia. Para eso fue concebida; para eso se publicita lo mismo en programas de deportes que en noticiarios del canal de las estrellas:… Seguir leyendo Eugenio Derbez: tras la huella de mamá
Emplearte: una ventana al mundo laboral
Lo que antes se llamó Feria de Empleo y Emprendimiento, este año llevará por título Emplearte, un espacio donde más de 30 empresas buscarán talento entre los asistentes y en el que los emprendedores tendrán la oportunidad de buscar financiamiento de diversos programas gubernamentales. Durante los dos días de las jornadas de empleo se impartirán… Seguir leyendo Emplearte: una ventana al mundo laboral
Magis también suena
La revista Magis, editada por el ITESO, lanzó ayer el primer episodio de una serie de podcasts (audio descargable) sobre innovaciones sociales de las profesiones. Producido por Fernando Micro Hernández, Magis Radio pretende abrir un nuevo canal de comunicación con los egresados de la universidad y con todas las personas que ejercen su profesión… Seguir leyendo Magis también suena
“Que se apoye la educación, no que se le impongan dificultades fiscales”: Juan Luis Orozco,SJ
Ante la iniciativa presidencial para derogar la Fracción IV del Artículo 15 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, a fin de eliminar la exención del IVA en materia de educación, el ITESO, el Tecnológico de Monterrey zona occidente, la Universidad Autónoma de Guadalajara, la Universidad Panamericana y la Universidad del Valle de Atemajac… Seguir leyendo “Que se apoye la educación, no que se le impongan dificultades fiscales”: Juan Luis Orozco,SJ
Pura pretensión
Fecha de caducidad (2011) congrega una serie de asuntos que aluden de alguna manera a la realidad nacional e intenta abordarlos por medio de un tono de comedia negra. Pero la cinta no va más allá de las alusiones y los intentos: es pura pretensión, es decir, ambiciones que no cuajan. Fecha de… Seguir leyendo Pura pretensión
Por un cine sin etiquetas
De acuerdo a lo que puede leerse en el espacio cibernético que el cuasi monolpolio de salas cinematográficas mexicanas dedica a los espacio físicos que denomina “Salas de arte”, el objetivo de éstas es “la exhibición de una oferta fílmica diferente y alternativa para satisfacer la demanda de un público ávido de otras opciones”.… Seguir leyendo Por un cine sin etiquetas
Llorar por dentro: la situación de los deportados de Estados Unidos
“El corazón siempre va a estar llorando por dentro”, fueron las palabras de Marco Hernández, mexicano deportado por el gobierno de Estados Unidos. Su tristeza no surgió ante la acción tomada por las autoridades estadunidenses, sino por la familia que se quedó del otro lado y algunas posesiones que le fueron retiradas por el… Seguir leyendo Llorar por dentro: la situación de los deportados de Estados Unidos
Los 19 que soñaron con ser arquitectos
Lo que sucedió en el patio del edificio de Arquitectura y Diseño del ITESO la mañana del lunes 2 de septiembre quedará registrado como una jornada histórica en la historia de la universidad. Allí, nueve, de un total de aquellos 19 aventureros que en 1963 confiaron casi a ciegas en la incipiente Escuela de… Seguir leyendo Los 19 que soñaron con ser arquitectos
Arquitectura en el ITESO cumple 50 años
Foto tomada de Facebook, del grupo Cincuenta aniversario Arquitectura del ITESO Hace 50 años inició la escuela de arquitectura del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano del ITESO, fundada por el arquitecto Enrique Nafarrate Mexía, que actualmente es profesor de la asignatura de Diseño Arquitectónico. Para celebrar cinco décadas de formación de arquitectos, se… Seguir leyendo Arquitectura en el ITESO cumple 50 años
Notice: This translation is automatically generated by Google.