Oscar de pronóstico reservado

Magis-438-alfonso-cuaron8

Oscar de pronóstico reservado

– Edición

El próximo fin de semana tendrá lugar una entrega más de los premios Oscar. Y en esta ocasión tienen un interés muy especial: Alfonso Cuarón tiene amplias posibilidades de llevarse muchas estatuillas, incluida la de Mejor Director.

A diferencia de otras ocasiones, las nominaciones de este año de la Academia estadunidense garantizan una dura competencia. Salvo algunas excepciones, la selección es de bastante buen nivel: las cintas convocadas son verdaderamente extraordinarias. El evento tiene, además, un ingrediente adicional para los cinéfilos mexicanos: en algunas ternas aparecen —y son favoritos— artistas que nacieron en nuestro país o lo adoptaron como propio. A la hora del pronóstico es necesario descifrar los signos que habitualmente nos envía Óscar. Con eso en mente, las apuestas serían más o menos así: 

Película

Como en años anteriores, parece que hay películas convocadas sólo para darle colorido y aparente variedad a la categoría, como Nebraska (antes, El árbol de la vida). Otras, como Capitán Phillips y Escándalo americano —un tanto sobrevaluadas— no parecen tener tantas posibilidades. Las más fuertes de la categoría para mí son la mencionada Nebraska, Gravedad, El lobo de Wall Street, Ella y 12 años esclavo. Esta última, creo, será la ganadora.

 

Director

 

Compiten básicamente los mismos que estuvieron postulados en los BAFTA británicos. Allá, Alfonso Cuarón salió victorioso. Apostaría a que va a repetir: es mi gallo para levantar la anhelada estatuilla. A menos que…

 

Cinefotógrafo

 

Si bien en su categoría aparecen estilos fotográficos que la Academia reconoce habitualmente (como el preciosismo de Philippe Le Sourd en El gran maestro), Emmanuel Lubezki, que ya es un “cliente frecuente”, deberá llevarse el premio mayor. Ahora sí.

 

Actor

 

La Academia suele reunir aquí a actores que dan vida a personajes que conforman una galería de freaks. Entre la tremenda barriga de Christian Bale y la esbeltez de Matthew McConaughey —que tienen altas probabilidades de ganar, por cierto— hay una amplia gama de actuaciones harto trabajadas. Los únicos que tienen desempeños más espontáneos, incluso de tipo naturalista, son Bruce Dern —que ya ganó en Cannes— y Chiwetel Ejiofor. Creo que lo merece Dern, pero no me extrañaría que Leonardo DiCaprio obtuviera su primer Óscar.

 

Actriz

 

En el tenor de las actuaciones elaboradas, Meryl Streep se pinta sola. Su desempeño es tan habitualmente bueno (si bien, como en el caso del recientemente fallecido Philip Seymour Hoffman, es tan buena que resulta demasiado notoria —incluso en el límite de la sobreactuación—, y a veces cuesta trabajo desligar a la actriz que se ha visto tantas veces, del personaje al que da vida) que para nadie sería una sorpresa que ganara al premio. No obstante, Cate Blanchet se lleva las palmas en esta categoría: yo voto por ella (aunque, claro, habrá que ver si el proceso no se ve “contaminado” por los escándalos recientes que tienen como blanco a Woody Allen, realizador de Jazmín Azul).

 

Película extranjera

La caza, de Thomas Vinterberg, ha inquietado a diversos públicos por todo el mundo. No me extrañaría que ganara el Óscar. Pero… compite con La gran belleza, de Paolo Sorrentino. Y ésta, en verdad, es una gran belleza. En todo caso, yo voto por ella.

 

Documental

El acto de matar, de Joshua Oppenheimer y Signe Byrge Sørensen, es una de esas películas que, sin exagerar, se convierten en eventos de proporciones históricas. Su factura y la reflexión que empuja alrededor de la relación entre cine y realidad hacen de ella la gran favorita. Apuesto todo a ella.

 

Película animada

Esta sección cada vez tiene mejor nivel. Si bien Frozen: una aventura congelada ha sido del gusto de la crítica y del público estadunidense, poco tiene qué hacer al lado de El viento se levanta, del nipón Hayao Miyazaki. El Óscar será un buen colofón para este gigante de la animación, que hace unos meses anunció que éste sería su último largometraje.

 

Actor de reparto

Jared Leto (Dallas Buyers Club) es el favorito. Su interpretación de un travesti (¿otro freak?) es notable porque la caracterización ya lo es. Yo voto por Michael Fassbender (12 años esclavo) o Jonah Hill (El lobo de Wall Street).

 

Actriz de reparto

El papel al que da vida Jennifer Lawrence (American Hustle) parece diseñado a partir de los criterios que Óscar suele premiar: es exacerbado, estridente. Pero los aportes que hacen Sally Hawkins (Jazmín azul) y Lupita Nyong’o (12 años esclavo) a sus respectivos personajes, ésos sí son notables. Espero que alguna de ellas sea la triunfadora.

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.