Magis se sube al ring de Jis y Trino antes del fin del mundo

Magis se sube al ring de Jis y Trino antes del fin del mundo

– Edición

Los agoreros lo pregonan por aquí y por allá: en diciembre se acaba el mundo. Y por eso, para que tengan suficiente tiempo para leer y prevenirse, decidimos adelantar la aparición de nuestro nuevo número. Las máquinas operan a toda velocidad y en pocos días comenzará a circular la nueva edición.

Y como dicta la tradición, hoy les compartimos la portada y la carta de nuestro director. Para que se vayan frotando las manos.

 

Estimado lector:

Dicen los apocalípticos que el mundo se acabará unos días después de que recibas esta revista. Y como a nosotros nos gusta tomarnos medio en broma, medio en serio, deseamos que este número de MAGIS celebre las pequeñas cosas que siguen haciendo que el mundo tenga sentido.

No sólo se trata de las reflexiones y recomendaciones de nuestra sección Sensus —cine, literatura, astronomía, religiones y un largo etcétera—, ni la celebración fotográfica que hemos preparado en Spectare —imágenes por las que valdría la pena que el mundo no se acabe—, sino que casi toda la revista podría leerse desde esa mirada.

Los dibujos de la portada de Jis y Trino, célebres desde hace muchos años por haber construido una carrera que se amalgamó en los pasillos del ITESO y que ahora los ha llevado a hacer una adaptación cinematográfica de El Santos, son símbolo de buen humor e irreverencia. Su trayectoria, reconstruida por Enrique Blanc, deja una lección de la que se puede aprender, aunque nos dediquemos a cosas que nada tienen que ver con los monos: que se puede construir una carrera apostando por hacer lo que nos apasiona, lo que nos divierte, lo que nos permite expresarnos, cuando lo que hacemos tiene sentido —en este caso de diversión— para sí y para otros, que leen, que observan, que hasta compran, que cuentan, que disfrutan, que se informan, que gozan. Y eso puede ser cualquier cosa: resolver ecuaciones, proyectar edificios imposibles, escribir versos, programar computadoras.

El reportaje de Distincta nos ofrece otra visión esperanzadora, en un momento en el que la economía mundial atraviesa una seria crisis: hay personas que se organizan para trabajar bajo otros principios: solidaridad, equidad, horizontalidad. Se calcula que en el mundo hay alrededor de 800 millones de cooperativistas. Desde compañías refresqueras hasta pequeñas editoriales, las cooperativas constituyen una alternativa al modelo capitalista, que uno de los entrevistados por Jesús Estrada califica como “una bella utopía”.

Y podríamos seguir: la entrevista a Toby Miller de Colloquium nos hace pensar que la televisión, calificada de modo simplista como “la caja idiota”, también ofrece aspectos maravillosos para el pensamiento y la crítica; y el reportaje de Indivisa sobre la forma en que leen los “nativos digitales” —aquellos que nacieron con la cultura de internet— nos invita a pensar que, a pesar de todos los inconvenientes que las nuevas tecnologías puedan plantear a nuestra cultura del libro, también hay un estilo emergente, una nueva forma de mirar y organizar la información del mundo.

Por éstas y otras razones, esperamos que el mundo no se acabe. Y que el próximo año siga prestándonos la oportunidad de seguir conversando contigo.

 

Humberto Orozco Barba

Director de MAGIS

 

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.