Los académicos de Jalisco también dicen #YoSoy132
Magis – Edición
Somos un grupo de profesores e investigadores de distintas universidades de Guadalajara y de otras ciudades del estado de Jalisco.
Desde hace varias semanas, desde el surgimiento del movimiento estudiantil y juvenil conocido como #YoSoy132, hemos seguido de cerca sus avances, sus propuestas y las diversas acciones que han realizado, tanto en Guadalajara como en la Ciudad de México.
Como académicas y académicos, comprometidos con el acontecer nacional y los problemas del país, nos parece fundamental colocarnos hoy, decididamente, al lado de nuestros estudiantes y acompañarlos respetuosamente en la travesía democratizadora que han emprendido.
#YoSoy132AcadémicosJalisco se propone como un espacio deliberativo, analítico y de seguimiento a los asuntos públicos que el movimiento estudiantil abraza como sus causas y sus objetivos a largo plazo.
El 25 de junio de 2012 a la 1 de la tarde quedó conformado el Grupo de Académicos 132, como un grupo de acompañamiento, abierto, plural y especialmente respetuoso de la autonomía del movimiento #YoSoy132.
Asumimos como una agenda inicial los siguientes puntos:
1. Reconocemos y admiramos el esfuerzo y responsabilidad de los jóvenes reunidos en el colectivo #Yosoy132 Guadalajara, y nos adherimos a su manifiesto en el que declaran su autonomía e independencia de cualquier partido político, se oponen a la manipulación mediática demandando competencia real en los medios de comunicación, manifiestan su rechazo a las prácticas de imposición política y en el que buscan promover la participación ciudadana en los procesos electorales, el fortalecimiento de la vida democrática en la ciudad, en el estado, en el país.
Abrazamos y celebramos su sentido de unidad, solidaridad y criticidad frente a la realidad nacional.
2. A los medios de comunicación en Jalisco, públicos y privados, les exigimos que respeten la libertad de expresión de los periodistas y garanticen las condiciones para el ejercicio de un periodismo libre y responsable. Les pedimos que el derecho a la información de la sociedad sea el eje que oriente su tarea. Como estudiosos de distintos aspectos de la realidad, convenimos en que una comunidad sin información no puede construir ni vivir en democracia. Los medios de comunicación son parte central del proyecto nacional que el movimiento #YoSoy132 aspira a construir. Nosotros, como profesores, acompañamos sus demandas.
3. A los gobernantes que en los ámbitos municipal, estatal y federal resulten electos este 1 de julio, y con independencia de su filiación partidista, les recordamos que estamos aquí, atentos: tanto para analizar y evaluar con rigurosidad su desempeño como funcionarios públicos, como para proponer alternativas que contribuyan a la construcción social de la democracia. En consecuencia, les demandamos, desde ya, el ejercicio de un gobierno responsable, honesto, plural, y fincado en la rendición de cuentas, siempre bajo el escrutinio público. Estamos convencidas y convencidos de que una sociedad educada, informada y crítica es, sin duda, una condición fundamental para la permanente construcción de la democracia.
El grupo de #YoSoy132AcadémicosJalisco considera que los jóvenes son sujetos políticos con plenos derechos y obligaciones. Manifestamos que no pretendemos representarlos, ni interferir en sus decisiones y sus acciones. Cotidianamente realizamos en las aulas y en los pasillos nuestro trabajo, aquel que consiste en propiciar que cada día nuestros estudiantes sean una mejor versión de sí mismos. Nos orgullecemos por sus acciones colectivas y su intensivo proceso de aprendizaje político.
Estamos, como siempre hemos estado, con, para, al lado, junto a ellas y ellos para traer el país que hemos imaginado juntos.