La Unesco y el ITESO: quince años reflexionando juntos

blog-redaccion-catedra-unesco-iteso

La Unesco y el ITESO: quince años reflexionando juntos

– Edición

La segunda parte del VI Seminario Internacional de la Cátedra UNESCO-ITESO, que se realizará del 29 al 30 de agosto, abordará los retos actuales de la gestión social del hábitat y el desarrollo socialmente sustentable de la ciudad.

La ciudad será un tema a tratar en la Cátedra Unesco-ITESO

Los retos presentes de la gestión social del hábitat y el desarrollo socialmente sustentable de la ciudad. Esos serán los principales asuntos que abordará el VI Seminario Internacional de la Cátedra UNESCO-ITESO. La actividad se llevará a cabo en el marco del XV aniversario de la firma del convenio entre este organismo internacional y la Universidad Jesuita de Guadalajara.

“Este año el seminario pone al centro de la reflexión a la ética de los profesionales de la ciudad, la gobernanza urbana, es decir, la manera en que interactúan o deberían interactuar gobierno y sociedad, y la interdisciplina en proyectos de producción social del hábitat, esto es, el diálogo de saberes para la búsqueda de un objetivo común”, señala Raúl Díaz, coordinador de la Cátedra.

La sesión, que se realizará los días 29 y 30 de agosto, contará con la presencia de Mark Tewdwr Jones, profesor de Planeación Urbana y miembro del Global Urban Research Unit at Newcastle University, especialista en temas de política urbana y planeación colaborativa, así como de Julio Dávila, profesor de Políticas Urbanas y Desarrollo Internacional de la University College London. Ambos impartirán conferencias magistrales que serán seguidas por mesas redondas y un panel de discusión.

El seminario está abierto todo aquel que esté interesado en proyectos de producción social del entorno urbano. “Queremos tener la participación de asociaciones civiles, estudiantes, académicos, servidores públicos. Es una convocatoria abierta a toda la sociedad que de alguna forma está involucrada o preocupada por el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos”, agrega Díaz.

El coordinador de la Cátedra puntualiza que, en el marco de la celebración, serán entregados reconocimientos a líderes sociales que se han formado como sujetos capaces de llevar a cabo procesos de gestión social en acompañamiento de los proyectos de la Cátedra […] También vamos a hacer un especial reconocimiento a Enrique Ortiz Flores, ex presidente de la Coalición Internacional para el Hábitat, por sus aportaciones a la Cátedra”, concluye. (Aquí puedes leer una entrevista con Enrique Ortiz.)

El sexto seminario de la Cátedra UNESCO-ITESO no tiene costo y se puede obtener más información en este enlace.

 

MAGIS, año LXI, No. 505, mayo-junio de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de mayo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.