La nueva frontera en los videos musicales

La nueva frontera en los videos musicales

– Edición

Si ayer Gustavo Abarca hablaba de la sencillez sotisticada de The Suburbs, el nuevo disco de Arcade Fire, el video de su canción The Wilderness Downtown confirma que se trata de la banda de rock más propositiva de los últimos años.
El video fue desarrollado en colaboración con Google y utiliza código HTML-5. Fiel al concepto del álbum, que gira en torno a la experiencia de crecer en un suburbio norteamericano, el usuario elige previamente una ciudad y el video se “personaliza” con imágenes reales tomadas del Street View de Google Maps. Así es que si usted, por ejemplo, creció en Houston (como los hermanos Butler), verá un video distinto al de alguien que se crió en Brooklyn.
Intenté que mi video se situara en Tepepan, en la ciudad de México, donde pasé mi infancia, pero desgraciadamente el servicio no está disponible para nuestro país.
No le hace: suficiente impacto tiene verlo.
No digo más: apague todos los programas que estén corriendo en su máquina, entre a esta dirección, seleccione alguna ciudad de Estados Unidos y disfrute.

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.