GoNinis: emprendurismo a prueba de crisis

GoNinis: emprendurismo a prueba de crisis

– Edición

 

La falta de tiempo en el actual ritmo de vida nos obliga a esconder debajo de la alfombra todos los pendientes en espera de que nadie los note: limpiar la casa, pasear el perro, hacer la compra, recoger la ropa de la lavandería. Pero, ¿y si pudiéramos delegarlos con tan sólo un click? Esta es la solución que GoNinis, proyecto ganador del  Start Up Weekend Guadalajara realizado el pasado fin de semana en el ITESO, viene resolver de manera simple y sencilla.

“Se trata de un punto de encuentro entre quién necesita que le hagan un servicio u oficio, y quién lo va a realizar”, refiere Diego Ruiz Gutierrez, cofundador de GoNinis y alumno de Ingeniería Civil en ITESO. Todo a través de una plataforma amigable y sencilla, donde los handys (prestadores de servicios) puedan acceder con tan sólo dos clicks, para así ofertarse dentro del mercado laboral, evitando complejidades que puedan desanimar a los menos familiarizados con las redes sociales y las nuevas tecnologías.

La idea fue planteada al inicio del Start Up Weekend Guadalajara por Sergio Iván Lomelí, administrador con especialidad en calidad, quien en compañía de Nismet Díaz Ferro, diseñadora editorial en la Facultad de Ingeniera de la UNAM, y Guillermo Martínez, programador consultor en SIAPA, viajaron desde la ciudad de México con la esperanza de que el proyecto fuera aceptado como una de las empresas a desarrollar en un tiempo límite de 54 horas. La idea atrajo a Carlos Vences, programador con amplia experiencia en el área de diseño web, y a los itesianos Arturo Ruiz Famania, de Ingeniera Civil, y Diego Ruiz Gutiérrez, de Administración Financiera

El resultado fue un trabajo en equipo que conjugó habilidades y aptitudes, generado ingresos por siete mil pesos en tan solo cuatro corridas, antes incluso de que el proyecto se presentara ante los jueces. Se trató de tareas simples, como traer café, pasar por hamburguesas y conseguir pizzas, así como limpiar las instalaciones del edificio; todo a través de Twitter y una plataforma beta, especificó Arturo Ruiz Famania.

Con una web sencilla, un diseño atractivo, un video introductorio y un mercado avalado y probado, GoNinis pasó de ser una idea a ser la empresa ganadora. Obtuvieron así la entrada a la Incubadora de Empresas Tecnológicas del ITESO, con apoyo financiero para el desarrollo y proyección de su negocio, y el pase final al Global Start Up Weekend, en donde competirán contra los mejores proyectos presentados en encuentros similares que  tuvieron lugar alrededor de los cinco continentes en los fines de semana del 9 y el 16 de noviembre.

GoNinis, empresa itesiana, tiene ahora la oportunidad de viajar a Río de Janeiro para presentar ante un jurado de especialistas este proyecto que, en palabras de Diego Ruiz, “se trata de una acción emprendedora que se compromete contra el desempleo en una época de crisis”.

Para apoyarlos hay que ingresar a http://launch.goninis.com/vota y votarlos como el mejor proyecto.

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.