Geeks que trabajan por la educación
Magis – Edición
¿Para qué sirve ese viejo equipo de cómputo? Lo que para algunos pudiera ser una vieja reliquia de museo, para otros pueden ser la puenta de entrada al mundo de las computadoras. Por eso Marco Antonio Caballero, egresado de Ingeniería en Sistemas Computacionales y profesor del ITESO, y Miguel Salazar, egresado de Tec de Monterrey, se dieron a la tarea de crear Geeks With a Cause, una iniciativa que tiene por objetivo recolectar equipos de cómputo usados y donarlos a niños que difícilmente tienen acceso a las nuevas tecnologías.
Se trata de el primer proyecto de organización que actualmente está conformado por 26 personas, entre ellas seis egresados y estudiantes de la Ingeniería en Sistemas Computacionales, una egresada de la Licenciatura en Psicología y otra más de la Licenciatura en Diseño del ITESO. Nació para un evento llamado “Oracle Volunteers Day”, de Oracle México Development Center, empresa en la que laboran algunos de los miembros del equipo geek.
Uno de los integrantes, Aldo Amezcua, comparte que Geeks With a Cause está inspirado en One laptop per child, un proyecto mundial cuyo objetivo es impulsar la educación en países donde el acceso a medios tecnológicos es complicado para los niños. Ellos elaboran sus propios equipos adecuados para su entorno y también cuenta con un software educativo.
“Esto surge desde nuestra pasión, de ser entusiastas y apasionados de la tecnología, de ser geeks, y esperamos que la repercusión social sea que se empiecen a replicar proyectos de este tipo en toda la ciudad y más allá. Las oficinas de Oracle en la ciudad de México mostraron interés por el proyecto y estarían buscando replicarlo. También nos han contactado gente de Tabasco”, indica Aldo.
Hasta el momento hay dos organizaciones que serán beneficiadas con estas computadoras: la Fundación para el Apoyo Institucional y Aldea Infantil A.C. (FUNAII) y la Casa Hogar Nacidos Para Triunfar A.C. La meta es recaudar al menos 100 equipos. Aldo afirma que la respuesta de la gente ha sido positiva y se han recibido muestras de apoyo por parte de colectivos como Hacker Garage y de colegios interesados en la causa. Además hizo un llamado a la comunidad universitaria a sumarse a los esfuerzos de Geeks With a Cause y donen equipos de cómputo que puedan reutilizarse.
El proyecto de Geeks With a Cause incluye también adecuar los equipos que se recauden con la instalación de un sistema operativo orientado a la educación llamado Edubuntu, que contiene juegos, actividades interactivas y material de consulta, y que tiene la ventaja de poder ser modificado e instalado sin ningún costo. Además, el equipo de Geeks With a Cause está en desarrollo de herramientas de apoyo para los profesores.
La recepción de equipos empezó el día 24 de septiembre y concluye el próximo lunes 29 de octubre. Quienes estén interesados pueden contactar a los organizadores a través de su cuenta Facebook “, en Twitter o en su página oficial http://geekswithacause.org.
Texto: Amaranta Ramírez.