¡Extra, extra! Magis viene corregida y aumentada
Magis – Edición
Se acaba septiembre. Ya está muy cerca octubre y eso sólo significa una cosa: 2011 entró a su recta final. La llegada del décimo mes del año marca el inicio del último trimestre y significa, también, de que es momento de presentarles nuestro nuevo número.
En esta ocasión, Magis llega con varias novedades. ¿Cuáles? Dejemos que sea nuestro Director quien se las platique. Como ya es costumbre, les dejamos nuestra nueva portada y la Carta del Director.
Ya falta menos.
Estimado lector:
Quizá no lo hayas notado a primera vista, pero Magis ha crecido y cambiado un poco sus características físicas: ha disminuido un poco el grosor del papel y de los forros, pero esto nos ha permitido ofrecer ocho páginas más de contenidos editoriales y aumentar nuestro tiraje a 10 mil ejemplares, lo que nos permitirá llegar a mil casas más de los egresados del ITESO.
Presentamos también una sección nueva, llamada Spectare, dedicada exclusivamente a la fotografía. El nombre de la sección evoca la vocación reflexiva de sus páginas. Espectador es el que contempla la belleza, el que detiene sus pasos para anticipar lo que vendrá o vislumbrar las posibilidades inéditas que le ofrece la realidad. Inauguramos la sección con una serie fotográfica del regiomontano Alejandro Cartagena, quien ha retratado la expansión de los suburbios mexicanos. Cuadro a cuadro, sin palabras —ni seres humanos—, las imágenes inquietan: ¿Qué estamos construyendo? ¿Qué calidad de vida tendrán los que habitan esos espacios diminutos, impersonales, hechos en serie?
Nuestro personaje de portada, Julia Butterfly Hill, podría parecer extremo. ¿Una mujer que se subió a un árbol durante dos años para finalmente evitar que lo talaran? ¿Por qué ella y no otros de los cientos de ecologistas que en todo el mundo se comprometen en acciones menos mediáticas pero quizá más profundas? Creemos que el perfil que ha escrito Tracy Barnett cuenta una historia que a todos puede inspirar: la de una persona normal que se indigna ante el mal, decide hacer lo que puede y convierte su acción en algo extraordinario.
Desde que descendió de aquel árbol, hace doce años, Julia Hill ha seguido trabajando por el medio ambiente a través de una organización que desde su nombre reta a los interlocutores: ¿Cuál es tu árbol? (What’s Your Tree?) No se trata de que te encadenes a los árboles, sino de que te preguntes qué puedes hacer desde tu parcela para mejorar el mundo.
En el contexto de los Juegos Panamericanos, que están a punto de celebrarse en Guadalajara, Vanesa Robles ha escrito un espléndido reportaje sobre las personas que cotidianamente hacen deporte en condiciones precarias, al margen de las grandes inversiones en infraestructura deportiva que se hicieron en la ciudad. Y Juan Carlos Núñez presenta en Colloquium una entrevista con Emilio Martínez Navarro, experto en ética profesional, uno de los temas prioritarios de una revista para profesionales.
Esperamos que disfrutes la lectura.
Humberto Orozco Barba
Director de Magis