En busca de nuevas soluciones para la ingeniería civil
Claudia Alzaga – Edición
La movilidad será uno de los temas que se abordarán en el simposio
Bajo el lema “Trazando ideas, construyendo soluciones”, este jueves comienza el XIV Simposio Internacional de Ingeniería Civil ITESO 2013, que se enfocará en brindar soluciones alternativas a los problemas que constantemente se le presentan a esta disciplina y sus distintos ámbitos, por ejemplo, la hidráulica o la movilidad urbana.
En ocasiones se hacen las mismas cosas y se repiten los mismos errores, consideran algunos ingenieros, lo cual los llevó a preguntarse: “¿Qué se tiene que hacer? ¿Cuál es la nueva manera en la que se debe pensar dentro de la ingeniería para proponer nuevas soluciones?”, comenta Martín García, estudiante y coordinador del simposio.
Los ponentes que estarán en el campus ITESO proceden de Brasil, Canadá, Estados Unidos y Alemania, además de México. El teutón Frank Cristoph, director creativo y desarrollador de negocios, impartirá la charla “Out of the box: Platoon Kunsthalle”, donde hablará sobre esta organización que reutiliza las cajas de los tráileres para convertirlas en oficinas o museos.
Del ámbito nacional se contará con la presencia del ingeniero industrial Sergio Barba, quien se ha dedicado a la producción de bloques para la construcción con materiales de residuo. También asistirá el doctor de la UNAM Arturo Glisson, consultor en hidráulica, quien impartirá la conferencia “Aprovechamiento de agua de lluvia: una alternativa para el abastecimiento de agua de las ciudades”.
Las actividades del simposio se desarrollarán en el auditorio Pedro Arrupe, SJ, del 25 al 27 de abril. Tendrá un costo de 800 pesos para estudiantes con credencial vigente y 900 para profesores y profesionistas, mientras que cada conferencia costará 200 pesos. El programa completo se puede consultar en simposiumcivil.iteso.mx. Mayores informes en el correo a civil@iteso.mx o en el teléfono 3134-2924.