El Rector Juan Luis Orozco rindió cuentas

El Rector Juan Luis Orozco rindió cuentas

– Edición

Foto: Laura Jiménez

Con una reflexión sobre la crisis de seguridad que se vive en el país y la manera en que ésta ha golpeado a la universidad, el rector del ITESO, Juan Luis Orozco, SJ, rindió el pasado martes el segundo informe de su gestión, correspondiente al año 2010.

Durante la lectura, el Rector recordó a Arturo Lavín, estudiante de Ingeniería Civil asesinado en julio de 2010 mientras realizaba su Proyecto de Aplicación Profesional en Huajutla, Hidalgo. Su cuerpo fue encontrado el 19 de julio del año pasado en un tramo de la carretera México-Tampico, junto con Antonio Hernández, representante de la organización Hábitat para la Humanidad. El Rector reiteró lo que ya había expresado en el primer comunicado, firmado a pocos días de la muerte del estudiante: “Es necesario condenar la violencia, condenar todo asesinato. El ITESO siempre ha creído que la paz es el camino, que la violencia no puede ser el camino para mejorar a un país. El derecho a la vida de toda persona es inviolable y es sagrado. El mandamiento de Dios, ‘no matarás’, urge más que nunca, pues ahora se viola cada vez más, la mayoría de las veces con total impunidad”.

El asesinato de Arturo, agregó el Rector, muestra lo vulnerable que puede ser el trabajo de quienes buscan construir otro México, como luchadores sociales, organizaciones de la sociedad civil, líderes comunitarios o estudiantes “que a través de su servicio social y sus prácticas profesionales buscan construir la justicia y la paz”.

Orozco enfatizó que la comunidad universitaria del ITESO “no quiere dar un paso atrás en sus compromisos y en las tareas que emprende junto con personas, grupos y organizaciones. No quiere vivir secuestrada, no quiere dejar las calles, ni la palabra, ni sus sueños, ni sus ideales, ni su vida en manos de asesinos que quedan impunes y que lo que más desean es el silencio y la inactividad de todos los mexicanos. La universidad siempre será prudente y cuidadosa con sus alumnos y profesores, con las comunidades con quienes trabaja, aunque sabemos que en este México la violencia nos acecha por todas las esquinas”.

Movilidad

El Rector del ITESO también se dio tiempo para hablar de la movilidad urbana, especialmente la que tiene que ver con la zona sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde se encuentra el ITESO. Este, dijo, es uno de los temas pendientes, ya que en 2010 continuó el Plan de Movilidad Integral del Sur de la ciudad, cuya gestión social “logró consensuar con empresarios, industriales y vecinos de la zona la construcción del paso deprimido sobre el Periférico Sur, una obra que no podrá desligarse del rescate del Arroyo Seco como un parque lineal para el cruce seguro de peatones y ciclistas, y, junto con esto, la habilitación de la vuelta a la izquierda en Las Fuentes hacia Camino al ITESO. Solo con la ejecución de estas tres obras en conjunto se solucionarán las consecuencias del cierre de la intersección Camino al ITESO y Periférico, que ha afectado la movilidad de todo tipo y la seguridad de esta parte de la ciudad, en particular el nodo vial de Periférico y López Mateos. Seguimos en diálogo con las autoridades estatales a fin de que cumplan su palabra dada de que el proyecto iniciaría antes de que terminara 2010”.

Orozco adelantó que seguirán los trabajos para construir una vía ciclista que irá “desde la avenida 8 de Julio hasta López Mateos por el Periférico Sur y Camino al ITESO. Esta ciclovía tendría un impacto benéfico tanto para la comunidad universitaria como para los trabajadores del corredor industrial de la zona y los vecinos de las colonias y los fraccionamientos aledaños. Representa una oportunidad para reordenar el espacio público y vial a favor de los más desprotegidos por el actual modelo de movilidad: favorecer sobre todo a los peatones y los ciclistas”.

 

Institución

El mensaje del Rector también incluyó un informe sobre el estado académico y financiero de la institución. Destacó que el ITESO cuenta con 22 licenciaturas acreditadas por su calidad por organismos externos, lo cual da como resultado que 90.3 por ciento del alumnado estudia una carrera acreditada. Dio cuenta de las nuevas licenciaturas que ofrece la Universidad —Gestión Cultural e Ingeniería Financiera—, así como las maestrías en Administración con especialidad en Mercados Emergentes, además de la maestría en Educación y Gestión del Conocimiento.

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.