El androide trae sus aplicaciones bajo el brazo
Jorge Báez – Edición
En Estados Unidos, el sistema operativo Android se ha apoderado del mercado de tal suerte que ya es la opción preferida a la hora de escoger un smartphone. Según la encuesta más reciente realizada por la consultora Comscore, Android es dueño del 41 por ciento del mercado estadunidense y en México el crecimiento es cada vez mayor.
Si tienes un teléfono con Android puedes tener la certeza de que hiciste una buena inversión. Es un sistema operativo poderoso y cada vez hay más aplicaciones disponibles. Hoy te recomiendo cuatro opciones, útiles tanto para la vida profesional como para el ocio.
Esta herramienta convierte la cámara de tu teléfono en un escáner. Toma una fotografía al documento, libro o página que quieras guardar e inmediatamente la aplicación la convierte en un archivo .pdf, que puedes editar después. La versión gratuita está limitada a cierto número de páginas, pero vale la pena que la descargues para que compruebas su utilidad.
Descarga esta aplicación gratuita y convierte tu teléfono en una fuente musical inagotable. Con Spotify puedes conectarte y escuchar millones de canciones en línea o sincronizar tus archivos mp3 y llevarlos a donde quieras. También puedes utilizar Spotify en modo offline, hacer listas de reproducción y conocer a cientos de artistas y música a la cual de otra manera sería muy difícil acceder.
¿Tienes problemas para organizar tus gastos personales y los de tu empresa? Con esta aplicación podrás llevar un registro diario de ingresos y egresos para balancear tus finanzas. ¿Sabes cuánto dinero gastas mensualmente en café o tóner? MoneyWise Pro te permite visualizarlo en gráficas, además de que te permite dar prioridad a tus gastos por categorías como renta, pagos fijos, alimentos, gasolina y más. Cuesta 71 pesos en el Android Market.
La plataforma de AutoCAD para Android es una maravilla. Puedes cargar tus diseños de la computadora al móvil y seguir trabajando en ellos. También es posible guardar archivos directamente en el dispositivo y modificarlos sin necesidad de una conexión a internet. Lo mejor de todo: es gratis.