De hackers, matemáticas y, por supuesto, el Mundial.

Magis-440-portada-anonymous

De hackers, matemáticas y, por supuesto, el Mundial.

– Edición

A un par de días de que termine mayo, ya casi está listo el nuevo número de Magis. Para que se lo vayan saboreando, compartimos la carta de nuestro director y la que será la portada de nuestra edición 440.

Se termina mayo. Se acerca el Mundial de Brasil 2014. Y ya casi tenemos listo el nuevo número para que comience a circular. Mientras terminamos de afinar los últimos detalles, les compartimos la carta editorial de nuestro director y la portada de la edición 440.

¡Prepárense!

Anonymous portada 440

Estimado lector:

En los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, piedra angular de la espiritualidad ignaciana y de la educación jesuita, el silencio es el camino privilegiado para que las personas podamos orientar nuestra vida. Frente al vértigo, la aceleración, el ruido y la palabrería, el silencio es el caldo de cultivo de la reflexión, la creación, la invención y el gozo, piedras de toque de una universidad.

En esta edición, el silencio es el tema central de nuestra sección Sensus y el resto de los contenidos también se puede leer como un esfuerzo de guardarse en silencio y reflexionar.

Pedro Meyer, uno de los referentes de la fotografía mexicana y pionero en la transición de la foto analógica a la digital, advierte en la entrevista que publicamos en Colloquium, que la cultura de la imagen contemporánea, que se difunde a la velocidad de las redes sociales desde los teléfonos de millones de personas, plantea retos muy profundos en la educación, la convivencia y la cultura.  

Lo mismo sucede con la enseñanza de las matemáticas, cuyo aprendizaje es un dolor de cabeza para muchos jóvenes y niños en México y en todo el mundo. Elizabeth Ortiz nos presenta en Indivisa una serie de innovaciones en la enseñanza de matemáticas que se están desarrollando desde distintos ámbitos profesionales.

Dos reportajes más completan este número. También pueden leerse como un esfuerzo por dotar de profundidad silenciosa a dos fenómenos sobre los que normalmente escuchamos desde el ruido superficial del día a día: Anonymous —nuestro personaje de portada— y Brasil, el país anfitrión de la Copa Mundial de Futbol.

¿Cómo se formó Anonymous, este colectivo-red de hackers que se ha convertido en un símbolo de la resistencia civil de inicios del siglo XXI? ¿Qué persigue? ¿Cómo se organiza? ¿Se trata de una pandilla de vándalos que hace bromas demasiado pesadas, son un peligro para la seguridad de todos, son los defensores más convencidos de las libertades de la era digital? Y en el caso de Brasil… ¿Cómo podemos comprender el debate que ha despertado en la sociedad brasileña la inversión económica que se ha hecho para ser anfitriones del Mundial? En ambos casos hay mucho que discernir, comprender, matizar. Algo para lo que el silencio es indispensable.

Esperamos que la lectura de esta edición de magis sea una oportunidad para el silencio y la reflexión. Y también contamos con que, después, vengas a nuestro sitio web para compartir tu palabra.

 

Humberto Orozco Barba

Director de Magis

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.