Caravana de la Paz. Día 6. “Perdón por no levantar antes la voz”

Caravana de la Paz. Día 6. “Perdón por no levantar antes la voz”

– Edición

Ciudad Hidalgo, Chiapas.- Minutos después de las 7 de la noche, el contingente mexicano encabezado por el poeta Javier Sicilia y el líder de la comunidad mormona de Galeana, Julián LeBarón, cruzó la frontera de México y Guatemala.

Los 150 metros del puente Rodolfo Robles, que separa a las ciudades de Ciudad Hidalgo y Tecún Umán parecieron encogerse cuando cientos de activistas que acompañan el movimiento de víctimas de la violencia en México –al que se unieron bicitaxis y motonetas– se congregó del lado guatemalteco con el grito de “no están solos” y “ningún ser humano es ilegal”.

Abajo, las balsas de llantas y tablas en las que los centroamericanos llegan a México, cruzaban el ancho río Suchiate, ajenas por completo a la emoción del encuentro que se desarrollaba sobre la plataforma.

“Venimos a decirles a nuestros hermanos del sur que nos perdonen por no haber levantado la voz antes. Por no haber tenido la conciencia y la fuerza necesaria para impedir el secuestro, los asesinatos que han afectado a miles de mexicanos y migrantes”, dijo Sicilia a los representantes de organizaciones del Comité de Unidad Campesina guatemalteco.

Ni el implacable calor de 40 grados centígrados con humedad, ni las fallas en el sonido, disminuyeron la emoción de los asistentes a un encuentro en el que una mujer hondureña, maestra y madre de cinco hijos, denunció hostigamiennto sexual de un pollero y la amenaza de ser entregada a los Zetas, y una estudiante se pronunció en contra de la Ley de Seguridad Nacional propuesta por Felipe Calderón.

Antes, la caravana había marchado por las calles de la ciudad, hasta llegar a las puertas del puente internacional, dode fue recibida por Rafael González, de la CUC.

La negociación para el paso de los caravaneros fue rápida: el padre Tachito, de Ciudad Hidalgo, pagó 500 pesos para que dejaran pasar a 500 personas. Minutos después, hombres y mujeres parados en el lado guatemalteco del puente escruchaban a Julián LeBarón decir que se siente triste y avergonzado “de saber que mis hermanos mexicanos hacen estas salvajadas”.

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.