Caravana de la Paz. Día 5: Frente a frente con La Bestia

Caravana de la Paz. Día 5: Frente a frente con La Bestia

– Edición

Ixtepec, Oaxaca.- El sonido de La Bestia interrumpe el relato de José Alexander, salvadoreño de 26 años, que ha salido de su país por primera vez huyendo de la miseria y de la violencia de las pandillas.

“Tenemos miedo, dicen que ahora viene la peor parte que es cruzar México, pero ¿qué le vamos a hacer? Lo que Dios quiera… Bueno, la dejo, porque ya me voy”, dice el joven, antes de correr a las vías del tren, donde ya se reúnen decenas de centroamericanos que han parado a comer en el albergue Hermanos en el Camino, que dirige el sacerdote Alejandro Solalinde.

 

El tren pasa lentamente, pero nadie subirá en esta ocasión. Los centroamericanos deciden esperar a la máquina que pasará de nuevo en la madrugada.

 

Pero la imagen de las sombras moviéndose hacia la máquina conmueven profundamente a otros viajeros: los que está noche son alimentados en el albergue y que llegaron a esta ciudad con la Caravana de la Paz que encabeza Javier Sicilia. “Me causa mucho dolor ver que esto sucede en mi país”, dice el chihuahuense Julián LeBarón, quien apenas unas horas atrás se incorporó a la marcha que se dirige al sur, y que este miércoles, en un acto simbólico en Guatemala, pedirá perdón a los cetroamericanos por todos los agravios que sufren en tierras mexicanas.

 

Antes de que el tren provocara la estampida humana, José Alexander contaba que en El Salvador era albañil, pero no hay trabajo y a veces no ganaba ni para la comida; que viaja solo, sin pollero, y que abandonó su casa en Chalatenango sin despedirse de su madre ni de su hermano; que caminó tres días de Pijijiapan a Tonalá, y que la noche anterior una joven se cayó del tren y nadie sabe si logró salvarse.

 

“Bajó al baño por las escaleras y ya no subió, no sabemos si se cayó de lado o  debajo de la máquina”, cuenta. “Se siente feo, pero ¿qué se le va a hacer? Yo voy decidido a todo”.

 

La parada en el albergue regresa la intensidad emocional a la caravana, después de atribuladas horas de tensión entre los organizadores:  han tenido que librar las diferencias ideológicas y de estrategia entre el movimiento de víctimas que encabeza Sicilia –que promueve la paz y la compasión cristiana– y las organizaciones locales que tienen una larga tradición de lucha y resistencia frente a los abusos del poder. Pese a todo, lograron conciliar sus diferencias y las organizaciones que integran la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) tuvieron un papel protagónico en la recepción de la caravana y en la organización de las mesas de trabajo, realizadas en la Universidad Autónoma Benito Juárez. La sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación apoyó con el hospedaje y la comida de los caravaneros en Oaxaca.

 

En Juchitán, un grupo de la Comisión Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (COCEI) bloqueó unos minutos la carretera para entregar una carta al poeta, pero después el grupo se sumó al mitin de la plaza central de la ciudad, donde (de paso) Sicilia reconoció la disposición del Sindicato Mexicano de Electricistas para retirar el plantón que mantiene en el Zócalo de la ciudad de México durante las celebraciones de la Independencia.

 

“El balance es positivo”, comenta uno de los organizadores. “Los incidentes son menores, considerndo las diferencias de estrategia que tienen estas organizaciones con el movimiento por la paz”.

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.