Las profecías y las especulaciones no son lo fuerte de la ciencia. Y cuando alguien las hace, más bien son raras. Por esta razón, el tema principal de la primera edición de 2013 de la revista Scientific American —“El futuro de la ciencia en 50, 100 y 150 años”— es poco usual tratándose de… Seguir leyendo ¿Hay un auto volador en nuestro futuro?
Archivos: Blog El cierzo
Entrada de blog el cierzo de Carlos Enrique Orozco
Las viejas ideas de Leonard Cohen. Crónica de un concierto en Verona
Nunca imaginé que el 2012 sería pródigo para mis gustos musicales. Primero fueron Paul Mc Cartney y Bob Dylan en mayo en Guadalajara y para otoño compré boletos desde México para el concierto de Leonard Cohen en Verona como parte de Old Ideas Tour 2012. Los fanáticos del canadiense recordarán que suspendió esta gira hace… Seguir leyendo Las viejas ideas de Leonard Cohen. Crónica de un concierto en Verona
Los pronósticos acertados de Nate Silver, entre la política y el beisbol
En las pasadas elecciones en Estados Unidos hubo un ganador indiscutible: Nate Silver, un estadístico autor de FiveThirtyEight.com, un blog publicado por el New York Times en su sitio (www.fivethirtyeight.blogs.nytimes.com) y que se convirtió en el gran gurú electoral al acertar no sólo la elección presidencial, sino los resultados parciales de todos los estados. Nadie… Seguir leyendo Los pronósticos acertados de Nate Silver, entre la política y el beisbol
¿Cuánta energía consumimos por Internet?
Cada día más personas en el mundo usan Internet. Esta afirmación no es ninguna novedad para nadie medianamente informado. Tampoco que Google, por mucho el principal motor de búsqueda en la red, tiene cada vez más preguntones y que Facebook también está creciendo en forma exponencial. Lo que muchos no sabemos son los costos energéticos… Seguir leyendo ¿Cuánta energía consumimos por Internet?
Para comer muy bien, recomendaciones world class
Umberto Eco alguna vez dijo que le gustaban los listados ordenados de objetos diversos por la misma razón que a otros les gusta el futbol o la pederastia. Incluso publicó un libro El vértigo de las listas (Lumen) en el que rastrea la evolución de las listas en la historia de la cultura. Confieso que… Seguir leyendo Para comer muy bien, recomendaciones world class
Armstrong y los viajes al espacio no tripulados
Murió Neil Armstrong, quien por medio de su pequeño paso como hombre nos llevó a dar un “gran salto para la humanidad” un 20 de julio de 1969. Para muchos de mi generación, que vimos emocionados por la televisión las imágenes de la llegada a la Luna, Armstrong fue el gran héroe de nuestro… Seguir leyendo Armstrong y los viajes al espacio no tripulados
El microbioma en nuestros cuerpos
Desde hace tiempo sabemos que los microbios instalados en nuestro organismo pueden ser dañinos la salud. Estos microorganismos, en su mayoría unicelulares, viven en personas, animales o plantas y se alimentan del organismo que los aloja. También es conocido que la mayoría de los microbios que viven en nuestro cuerpo no son nocivos y que… Seguir leyendo El microbioma en nuestros cuerpos
Cartas de amor de tres grandes: Orozco, Rulfo y Arreola
No deja de ser un placer morboso leer cartas dirigidas a otras personas. Más aún cuando se trata de correspondencia privada, pensada y escrita para ser leída por la persona amada. Sin embargo, tratándose de artistas siempre se puede alegar que la lectura de su correspondencia puede ayudar a apreciar mejor sus dotes creativas. Existe… Seguir leyendo Cartas de amor de tres grandes: Orozco, Rulfo y Arreola
Tecnología detrás de los récords olímpicos
Más alto, más rápido y más fuerte. Los tres imperativos de las competencias olímpicas vuelven a estar de moda, como cada cuatro años, en estos días en los que el Comité Olímpico Internacional y sus socios congregan el mayor espectáculo multideportivo de la actualidad. Diez mil jóvenes de todo el mundo, físicamente superdotados e intensamente… Seguir leyendo Tecnología detrás de los récords olímpicos
La caza del Bosón de Higgs
Imagen de Peter Higgs, Fabiola Gianotti y otros físicso en la conferencia de CERN. Foto: El País. Quienes gustan armar rompecabezas conocen muy bien la mezcla de emociones, entre el júbilo y el vértigo, que ocurre cuando descubren la pieza que les hace falta para completar el cuadro. La alegría por el descubrimiento es… Seguir leyendo La caza del Bosón de Higgs
Notice: This translation is automatically generated by Google.