Desde que se generalizó el uso de Internet en las computadoras (y ahora dispositivos móviles), han habido diversas iniciativas para tratar de vincular las enormes potencialidades de la tecnología digital con los múltiples significados de la cultura tradicional, ya sea de élites o popular. Las primeras iniciativas se concretaron en enormes bibliotecas digitales como el… Seguir leyendo Un Hamlet global
Archivos: Blog El cierzo
Entrada de blog el cierzo de Carlos Enrique Orozco
La lección más importante, en pocas palabras
Richard P. Feynman, uno de los mayores físicos del siglo pasado, escribió en sus célebres Lectures on Phyisics, una provocación: si sucediera una catástrofe y todo el conocimiento científico se destruyera, y sólo quedara una oración a partir de la cual hubiera que refundar todo, ¿cuál sería la que usted elegiría –con la mayor información… Seguir leyendo La lección más importante, en pocas palabras
La inmortal vida de Henrietta Lacks
Ella nunca supo que contribuiría a salvar miles de vidas. Su nombre no forma parte de ningún listado de mujeres célebres, pero sus siglas HeLa son muy conocidas entre los científicos de la genética y la medicina. Algunos la han llamado “la inmortal Henrietta” porque sigue viviendo – a pesar de haber fallecido en 1951… Seguir leyendo La inmortal vida de Henrietta Lacks
Las siete maravillas actuales según….
Se acercan las vacaciones de primavera y es tiempo de viajar, por lo menos con la imaginación. La revista Intelligent Life, del grupo editorial que publica The Economist es una de las mejores opciones para disfrutar inteligentemente de la vida. La versión impresa es bimensual y circula en las principales ciudades de Europa; tiene una… Seguir leyendo Las siete maravillas actuales según….
¿Impuesto ambiental por volar?
No hay ninguna duda: volar en avión tiene un costo para el medio ambiente. Un vuelo redondo de Guadalajara a Los Ángeles (aproximadamente 4 mil kilómetros) provoca un efecto de calentamiento global equivalente a unas 1.3 toneladas de dióxido de carbono por persona en clase turista. En 2008 la Unión Europea incluyó a la aviación… Seguir leyendo ¿Impuesto ambiental por volar?
Lo que podemos aprender de los dinosaurios
Las probabilidades eran muy bajas, pero sucedió. No hay ninguna razón para pensar que no puede volver a ocurrir dentro de unos días, en 100 años o en cinco mil. Estoy hablando del evento del pasado 15 de febrero, en que coincidieron el choque de un meteorito con la Tierra —que causó más de… Seguir leyendo Lo que podemos aprender de los dinosaurios
Los estados alterados de Oliver Sacks
“Empecé con cannabis. Un amigo de Topanga Canyon, en donde viví una temporada me ofreció un toque. Después de dos chupadas todo lo que me estaba pasando se transformó. Miré mi mano y me pareció que llenaba todo mi campo visual haciéndose cada vez más grande y más grande al mismo tiempo que se alejaba… Seguir leyendo Los estados alterados de Oliver Sacks
De la fantasía a la invención
La imaginación de los escritores ha servido de inspiración a los inventores para crear productos innovadores que posteriormente se incorporan en la vida cotidiana. Es muy conocido el caso de las novelas de ciencia ficción de Julio Verne que han motivado la invención de productos de uso generalizado en la actualidad. El sitio de la… Seguir leyendo De la fantasía a la invención
Auster y Coetzee: aquí y ahora conversan sobre deportes
Al igual que muchos de nosotros, los escritores Paul Auster y J. M. Coetzee se sienten culpables cuando “pierden el tiempo” una tarde de domingo que la pasan viendo deportes por televisión en vez de estar leyendo “uno de los muchos libros que se apilan sobre la mesa”. Esta confesión de ambos dio pié… Seguir leyendo Auster y Coetzee: aquí y ahora conversan sobre deportes
Las batallas de Rita Levi-Montalcini (1909-2012)
Unas horas antes de que finalizara el año 2012, falleció a los 103 años Rita Levi-Montalcini, bióloga y neuróloga italiana, ganadora del premio Nobel en 1986. Nacida mujer y judía en tiempos poco propicios para lo uno y lo otro, libró y ganó varias batallas en su vida para defender su trabajo, sus ideas… Seguir leyendo Las batallas de Rita Levi-Montalcini (1909-2012)
Notice: This translation is automatically generated by Google.