Ignacio Medina Núñez, un académico con mucho mérito
Magis – Edición
Viernes 30 de noviembre. Cerca de 500 personas se congregan en el auditorio Juan Rulfo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Entre ellas se encuentran el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Marco Antonio Cortés Guardado, así como una amplia mesa de honor acompañándolo en el presidio. Abajo, en las sillas, también hay profesores, familiares e invitados especiales. Todos están reunidos para presenciar la entrega de la Presea al Mérito Académico Enrique Díaz de León, que se otorga a investigadores de distintos centros universitarios de la UdeG.
En esta lista se encuentra el nombre de Ignacio Medina Núñez, quien desde hace más de 30 años imparte clases y participa en actividades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la mencionada casa de estudios. Y también es profesor e investigador del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos del ITESO desde el año 2000.
Medina fue uno de los 24 galardonados, que fueron elegidos después de revisar las cerca de 80 propuestas recibidas por el comité organizador. La convocatoria se abrió en agosto pasado.
Igacio Medina fue el encargado de leer un discurso en representación de todos sus compañeros. En él, aseveró que la distinción representa una responsabilidad y un compromiso mayor para él y sus colegas, particularmente en la búsqueda de una educación pública de mejora y con sentido social.
De la misma manera, hizo referencia a temas como el narcotráfico y la reformada Ley del Trabajo, señalando que nuestro país atraviesa tiempos tan difíciles, y quizá más complejos, que en su época de estudiante. Señaló que tales temas coinciden en este momento con el término del sexenio presidencial en el país. Externó una opinión sobre el desempeño del ahora ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. Consideró que la estrategia de éste, ante el combate al crimen organizado, fue fallida y sólo ha arrojado miles y miles de muertos en nuestro país.
Al finalizar el acto, se le preguntó a Medina sobre la importancia de recibir este reconocimiento, y señaló que tanto el ITESO como la UdeG han sido determinantes en su desarrollo como investigador, cuyos frutos que se han reflejado en la colaboración de publicaciones, como autor o coautor, e incluso en la consolidación de una maestría. Ignacio Medina Núñez ha publicado cuatro libros como autor, entre los que se encuentran El sindicalismo mexicano en la transición al siglo XXI (2003) y su más reciente volumen que se llama Cultura y procesos de integración en América Latina (2011).
Texto y foto: Luis Ponciano