De lo operativo a lo estratégico, reto de Relaciones Industriales

De lo operativo a lo estratégico, reto de Relaciones Industriales

– Edición

Trabajar para que las áreas relacionadas con las relaciones industriales sean más estratégicas, sin dejar la parte operativa de lado, fue una de las conclusiones vertidas en el panel con egresados de la Licenciatura en Relaciones Industriales, efectuado el 7 de septiembre en el auditorio A.

Para que sean áreas más estratégicas, Georgina Vaca Bazán, gerente de Relaciones con Empleados en Grupo Flextronics, señaló que se debe “tener una mayor formación financiera para que la cabeza de la organización vea la contribución de Recursos Humanos, en donde podamos redituar en ahorro, que es algo que siempre les va a llamar la atención”. La egresada añadió la necesidad del profesional a ser proactivo y trabajar muy de la mano con la gente que trabaja en áreas financieras.

Al respecto, Ninoschka Guadalupe García Castro, Líder Regional para América Environmental Health and Safety and Corporate Social and Environmental Responsibility en Flextronics; destacó que el presente y futuro tiene que ver con los sistemas de administración que se implementan en la empresa, ya que su uso, además de proporcionar acceso a información más realista basada en métricos e indicadores y estar al pendiente de las áreas a su cargo, dan “tiempo para dedicarnos a actividades más estratégicas y menos operativas”. 

Alberto Javier Lillingston  Hernández, Director Banca Patrimonial en IXE Casa de Bolsa, le dijo a los asistentes, en su mayoría estudiantes de dicha carrera que para poder crecer en el plano profesional, es necesario tener relación “con los diferentes departamentos, tales como  mercadotecnia, contabilidad, finanzas y  ventas, es involucrarse con la gente. Ahora que están en la universidad comiencen a ver esas materias para que vean como pueden formar equipo con ellos y coadyuvar a la institución donde vayan a laborar a crecer”.

En cuanto a sugerencias hechas a los estudiantes en concreto, Óscar Garcilita Romero, jefe Corporativo de Recursos Humanos de Arancia, los invitó a que desde que estén estudiando vayan pensando a qué se quieren dedicar y trabajar en ello, ya que “es mucho más fácil comprender las cosas si las practicas”.

En cambio, Carlos Romo Navarro, generalista de Recursos humanos en Jabil Circuit de México, sugirió que para tener una carrera interesante, de ser posible cambien de lugar de residencia, ya que si bien se puede estar en el mismo país, las culturas laborales son muy distintas de una ciudad a otra.

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.