En un presente en el que la incertidumbre y la precariedad amenazan constantemente, el trabajo de los periodistas independientes ha abierto rumbos para el ejercicio profesional que convendría que tuvieran en cuenta quienes se desempeñan en otros ámbitos Leer más...
La plataforma El país de las dos mil fosas recibió el premio Breach-Valdez de Periodismo y Derechos Humanos. En la investigación, que presenta una panorámica de uno de los problemas de seguridad recientes en el país, participaron Alejandra Guillén y Paloma Robles, egresadas del ITESO Leer más...
Esta entrevista con el periodista Javier Valdez, recientemente asesinado en Culiacán, Sinaloa, donde dirigía el periódico Ríodoce, tuvo lugar durante la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el 29 de noviembre de 2016 Leer más...
Hace unos días fue dado a conocer el sitio Cadena de Mando, una investigación periodística del equipo de Periodistas de a Pie, que documenta los testimonios de integrantes del Ejército, un material indispensable para entender lo que ha venido pasando en México en torno a la llamada guerra contra el narcotráfico. Leer más...
El proyecto tiene por objetivo visibilizar el problema de pobreza extrema que hay en el país. Para ello, hicieron una analogía de una de las listas más esperadas de cada año: la de la revista Forbes. Leer más...
Alumnos de distintas carreras del ITESO elaboran un periódico en Ciudad Guzmán. ¿Su objetivo? Ofrecer un periodismo crítico y aterrizar temas que muchas veces la gente ni siquiera ha escuchado Leer más...
Son profesionales de la imagen que asumen el riesgo de documentar la violencia mexicana. Fernando Brito (Sinaloa), Juan José Estrada (Michoacán), Mónica González (Distrito Federal) y Pedro Pardo (Guerrero) narran la manera en que hacen el registro fotográfico de la violencia, manteniéndose al margen del morbo de la nota roja Leer más...
La obra de Talese debe contar como uno de los frescos más vívidos y fascinantes del último medio siglo. Y el libro Vida de un escritor acaso sea el mejor acceso a esa obra. Leer más...
Doll es un jesuita y fotoperiodista estadunidense. Su lente ha retratado magistralmente a los indios del norte de América y a los desplazados del mundo. En cada imagen vierte su pasión por el ser humano Leer más...
Más allá de que parezca necesario replantearse las nociones básicas del periodismo según las transformaciones ha sufrido gracias al desarrollo de las tecnologías de la información, la circunstancia presente ha propiciado una relativización insospechable de la veracidad: cada vez más difícil fiarse de nadie. Leer más...