En medio de las fechas que festejan el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución, lanzamos una pregunta a futuro: ¿Cómo se verá este momento de la historia dentro de cien años?
El mundo tiene problemas serios. Lo que Magis quiere divulgar, en horizonte de esperanza, son los esfuerzos vigentes por construir alternativas. Son las revoluciones impostergables.
Y son ya, de hecho, revoluciones en marcha.
* Migracion: rostro de un mundo desigual
En un mundo globalizado, la solución utópica al problema de la migración sería que millones de personas no tuvieran que desplazarse para vivir. Los jesuitas de Centro y Norteamérica trabajan en una red que intenta abordar el problema desde distintas perspectivas Leer más..
* Kerala: educación y salud contra la pobreza
En una de las zonas más densamente pobladas del mundo —Kerala, India—, existe una experiencia de desarrollo que ha cambiado las condiciones de vida de la mayoría de la población Leer más..
Aunque existe agua suficiente para satisfacer las necesidades humanas, millones de personas no tienen acceso a ella. Además, gran parte de los sistemas hídricos del mundo están contaminados Leer más...
* Nuevas formas de hacer política
Desde 1994, las comunidades zapatistas de Chiapas han practicado una forma de hacer política que desnuda las insuficiencias de la democracia liberal Leer más...
Sam Pitroda es un actor clave en la industria de las telecomunicaciones de India. Está convencido de que la información es la llave para el desarrollo y la modernización de su país Leer más...
* El desafío de la justicia internacional
A pesar de que la presión civil condujo a la formación de la Corte Penal Internacional, en La Haya, hace falta perfeccionar sus mecanismos para que los crímenes de ningún dictador queden impunes Leer más...
Muchas revoluciones han postulado que el mundo se cambia transformando los sistemas de producción. Algunos movimientos postulan que la revolución debe comenzar al revés: por aquello que consumimos Leer más...
* Espacios públicos contra la violencia
La ONU calcula que dentro de dos décadas, 60 por ciento de la población mundial vivirá en ciudades. En un contexto desigual como el de México, esto implica replantear las políticas públicas urbanas, como hicieron en Medellín, Colombia Leer más...
* Energías limpias: adiós al petróleo
Nuestra dependencia del petróleo está generando consecuencias dramáticas en el planeta. La revolución de las energías renovables está en marcha Leer más...
* Las mujeres: motor del cambio social
El sociólogo Alain Touraine dice que las mujeres son las protagonistas del siglo XXI. Estas mazahuas muestran cómo, al luchar por su comunidad, también han cambiado su relación con los hombres Leer más...
Notas relacionadas