Tipos de inspiración

A los escritores les gustan los libros; a los mecánicos, las herramientas; a los astrónomos, los telescopios. El catálogo de fetiches para cada profesión no termina en la primera enumeración, pero ayuda tener claridad en las prioridades. Sin llegar a ser un arquetipo, en el caso de los diseñadores, los recursos tipográficos son un tema… Seguir leyendo Tipos de inspiración

Lance Wyman y los íconos del 68

Conocí a Lance Wyman hace 24 años en un congreso de diseño en San Miguel de Allende, al que ambos habíamos sido invitados como conferencistas. Fue un honor para mí estar ahí, compartiendo el podio con el creador de imágenes parte de la iconografía popular de la gráfica mexicana: los símbolos del sistema de transporte… Seguir leyendo Lance Wyman y los íconos del 68

Libros para profesionales

Sociología de la culturaESTUDIOS SOBRE LA CULTURA Y LAS IDENTIDADES SOCIALES Gilberto Giménez MontielConaculta/ITESO /2007 En esta obra conformada por 15 trabajos de investigación, Gilberto Giménez nos acerca a diversas teorías sobre la cultura y sus modos de interpretación, y a la vez, repasa varias concepciones históricas de estas nociones hasta llegar al panorama actual.… Seguir leyendo Libros para profesionales

Mauro Kunts. Las 4 vidas del diseñador

-Cuántos años tiene?
–Muchísimos…
Mauro Kunst se toca la frente y suelta una carcajada: “Nací hace muchísimo tiempo. De hecho llevo tres vidas”. La primera fue en Brasil, la segunda en Argentina y la tercera en Inglaterra. La cuarta, que aún no termina, comenzó en México en la década de los ochenta, cuando el Consejo Británico lo envió a este país a dar cursos de diseño.

Yong / Kostovic. Geniales dualidades

Encontrarse era cuestión de tiempo. Fueron años de lejanía y de historias poco comunes al paso de un reloj que explotaría aquella dinamita cargada de conceptos y diseños. Cuando uno decía “geométrico”, el otro contestaba “informe”… era el comienzo del encuentro de dos personajes que con diferentes ideas apuntaban a lo mismo: el diseño como enseñanza, los bosquejos como terapia.

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.